Passa al contingut principal

colores


Elemento
Color
Forma
Orientación
Ambiente
Madera
verde a turquesa
rectángulo
Este
Play room, habitaciones infantiles.
Fuego
rojo y   púrpura
triángulo
Sur
Cocina
Tierra
tostados, terracota, ocre y amarillo.
cuadrado
centro
Comedor, estar
Metal
blanco, gris y metalizados
círculo
Oeste
Estudio
Agua
negro y azul oscuro
ondulado o sin forma
Norte
Dormitorios, cuartos de baño.

¿Por qué nos gustan unos colores y rechazamos otros? ¿Por qué en cambio en determinadas ocasiones preferimos usar otros y nunca se nos ocurriría usar determinados colores?
El Feng Shui clasifica a los colores dentro de cinco categorías básicas según los Cinco Elementos (Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera) Cada uno de ellos expresa una energía particular, que irradia hacia los demás y hacia nosotras mismos, favoreciendo determinadas actitudes y debilitando otras. Todo es cuestión de encontrar el momento adecuado para cada Elemento.

rojos y naranjas: el elemento Fuego

Las culturas que se desarrollan en climas fríos tienden a usar el rojo (Ej.:los monjes que habitan en el Himalaya) por su connotación de calidez y vitalidad. La energía del fuego es expansiva: desmaterializa y expande.
Por eso cuando usamos el rojo nuestra presencia se "agranda", el rojo exalta y atrae la atención hacia nosotros. Por lo tanto, el uso de este color transmite poder e inspira confianza en quien lo porta: se dice que J. Kennedy siempre usaba el rojo en su corbata.
En el ámbito laboral se usa siempre en pequeñas dosis. El rojo induce a los demás a tomar decisiones rápidas e instintivas, incluso agresivas. Hay que evitarlo, por lo tanto, cuando necesites que los otros sean pacientes y detallistas contigo.
    SI al rojo
  • Para convertirse en el "alma" de la fiesta...
  • Para atraer las miradas...
  • Para que "él" se decida...
  • Para exaltar la competencia...
    NO al rojo
  • Para enfrentar una situación conflictiva...
  • Para el primer día en tu nuevo trabajo...
  • Para juntarse a estudiar...

Verde: el elemento Madera

El verde en la moda es siempre un color transicional. Se tiende a usar poco, porque es difícil conseguir el tono de verde adecuado que complemente con nuestra piel para que no resulte amarillenta.
En la Edad Media, las novias se vestían de verde para expresar su fertilidad, los ejércitos comenzaron a usar el verde en sus uniformes en la época expansionista. El verde sugiere crecimiento, ideas nuevas y originalidad; hay que preferirlo en los ámbitos en donde estas cualidades sean valoradas. En cambio, hay que evitar el verde allí donde necesites proyectar una imagen de solidez, de estabilidad, de madurez y de confianza.
    SI al verde
  • Para futuras mamás...
  • Para maestras jardineras...
  • Para diseñadoras y artistas...
  • Para reunirse con amigas...
    NO al verde
  • Para visitar enfermos...
  • Para asesorar...
  • Para firmar un contrato...

Plateado/Blanco: el elemento Metal

Cuando necesitamos agregar peso o representar el valor intrínseco de alguna cosa, como la moneda, generalmente recurrimos a los metales: el metal representa un estado de máxima densidad de la materia.
La cultura tecno, por ejemplo, que privilegia el uso de metales y superficies metalizadas, expresa el valor de lo material. En la moda el exponente más característico es Paco Rabanne: usa telas metálicas, simulando monedas, los hilos son alambres, los casquetes hacen juego.
El Metal puede aparecer en nuestro vestuario en forma de blanco o de objetos brillantes: cuando predomina en tu vestimenta proyecta una imagen limpia, induce en los demás un comportamiento cuidadoso, educado, protocolar y reflexivo.
    SI al blanco
  • Para una reunión muy formal...
  • Para una entrevista de trabajo...
  • Para un examen (como alumna o como profesora).
    NO al blanco
  • Para divertirse y pasarla bien...
  • Para ir a bailar...
  • Para estar con niños...

Negro/Azul oscuro: el elemento Agua

El agua se adapta al recipiente que la contiene, complementa a los demás pero también los modifica de manera sutil y persistente. El negro, en la moda, es el color comodín, va con todo, se ve bien, siempre luce fino aún cuando la tela no lo sea tanto. Visualmente estiliza, oculta las imperfecciones.
Por lo tanto, el negro expresa que deseamos que el otro se acerque, se exponga y "descubra" nuestro mundo interno y el suyo propio. El negro lo absorbe todo, es misterioso e induce a los demás a explorarnos, a abrirse, a mostrarse, a confiarnos secretos. Hay que evitar el color negro allí donde necesitemos generar un nivel de comunicación dinámico, franco y abierto.
    SI al negro
  • Para una primera cita...
  • Para analistas...
  • Para una conversación íntima...
  • Para seducir...
    NO al negro
  • Para una entrevista laboral...
  • Para vender un servicio intangible...
  • Para presentar un proyecto nuevo y audaz...
  • Para convencer a un auditorio...

Amarillo/Naturales: el elemento Tierra

Los colores amarillos, ocres y naturales suelen usarse en los climas fríos para transmitir calidez y bienestar. Son colores tranquilizadores que expresan permanencia, estabilidad, solidez y apego a lo tradicional. Son los más adecuados para proyectar una imagen conservadora y familiar. Hay que evitarlos cuando necesites aparecer dinámico e innovador.
    SI a los colores de Tierra
  • Cuando "él" o "ella" nos presenta a su familia...
  • Para recibir pagos e inversiones...
  • Para vender seguros...
  • Para firmar contratos...
  • Para visitar enfermos.
    NO a los colores de Tierra
  • Para salir de la rutina...
  • Para ser el primero en presentar una idea o proyecto...
  • Para competir y sobresalir...
CONTACTa* 
LUTXANA 
688376218
lutxanaartbarcelona@gmail.com
www.lutxana.es
maresme 96 08019 Barcelona
*

Entrades populars d'aquest blog

compatibilidad FENG SHUI

Para saber si la persona que te gusta es compatible en Feng Shui contigo debes analizar el número Kua de l@s dos: CALCULA EL NÚMERO KUA Para la mujer +5 Escribe las dos últimas cifras de tu año de nacimiento, después súmalas hasta reducir el resultado a un sólo dígito. Es decir, si al sumar te da un número superior a diez como por ejemplo el 21, tendrás que sumar el  2+1=3 .  Después suma al número que te ha dado un 5. El número resultante es tu número Kua. Supongamos una mujer que ha nacido en  1970 . Escribirá en el papel la cifra  70 , después la sumará  7+0=7 . Como ya tiene un sólo dígito pasaremos a la siguiente operación,  sumarle  un  5 .  7+5=12 . Como le ha quedado un número de dos dígitos tendremos que reducirlo a uno,  1+2=3 . Así pues el 3 es su número Kua. Existe una  excepción  en este caso.  Si tu número Kua es el 5, deberás usar el 8 . Para el hombre + 10 Escribe las d...

*estudios de feng shui para espacios y personas

                                            feng-shui barcelona by lutxana art* ¿Qué es el Feng shui? El feng shui es una manera de ordenar el mundo y las personas en base a la numerología desde la simbología china, y se aplica desde hace siglos en casi todos los países de Asia como China, Corea, Singapur, Vietnam, Tailandia, Taiwán, de manera estricta e innata en todos las fases de la vida, desde el nacimiento de una persona, su hogar, su negocio, sus sentimientos y destino. Así mismo en la actualidad se puede utilizar como hacemos en Feng Shui Barcelona en la comunicación, la creatividad, el diseño gráfico, el diseño web, la fotografía, artículos, etc. ¿En qué se fundamenta el Feng shui? Lo fundamental en el Feng shui es buscar el equilibrio natural de las personas en los espacios, teniendo en cuenta los diferentes elementos. El...

simbolos sanadores del FENG SHUI para encontrar pareja

NUDO MÍSTICO El  nudo místico  es también conocido como el  nudo  sin fin, el  nudo  de la eternidad y el  nudo  de Amor, por lo cual representa una vida larga y sin interrupciones por desengaños, separaciones, sufrimientos o retrocesos, en resumen es un símbolo de la suerte. CUADROS DE PEONIAS Pinturas o fotografías bellas de estas flores suaves de color y tonos "durazno", para atraer el amor y el matrimonio feliz. Recuerda concebir la ambientación de tu dormitorio como si ya estuvieras en pareja, es decir, tener una cama de doble plaza y dos mesitas de luz, hacer sitio en el armario, etc. Cuando ya se está en pareja, hay que alimentar el amor y la pasión convirtiendo el dormitorio en un verdadero altar para el romance. Decora con adornos agrupados de dos en dos dentro de la habitación para fortalecer la relación y no dar lugar a la intrusión de terceros. Los colores predominantes deben ser los cálidos que invi...