*
Libro de las Mutaciones I-Ching - Tabla de Hexagramas
Libro de las Mutaciones
I-Ching - Tabla de Hexagramas
Muchos lo consideran el libro más antiguo, con más de 3000 años de existencia. Hoy sigue siendo tema de estudio de los sabios más destacados de China. El mismo Confucio, el gran filósofo chino que vivió hace más de 24 siglos, expresó a los 70 años: “Quisiera poder vivir más para-seguir estudiando el I-Ching“. Psicólogos famosos como C.G. Jung, uno de los creadores del psicoanáilsis, le dedicó muchos años de estudio. También el escritor alemán Hermann Hesse y hasta el escritor mexicano Octavio Paz. El Instituto Tecnológico de Massachusetts editó un libro con centenares de menciones a este famoso libro… verdadero tesoro que va más allá de las supersticiones.
Se afirma que en el I-Ching encierra la sabiduría recogida durante 30 siglos. Se recurría a este libro por sus mensajes inspiradores de sabios, artistas, científicos y artesanos de la China.
Ejemplo de una tirada y su notación
Si no se dispone de monedas chinas, se puede utilizar 3 monedas convencionales asignando un valor 3 (Yang) a la cara y un valor 2 (Yin) a la cruz. Para orientarse en la decisión puede ser útil saber que el sol de una moneda puede ser el Yang, una casa es Yin, una cara masculina es Yang, una femenina Yin, etc.4
De este modo surgen ocho posibles resultados para cada tirada, sumando los citados valores, son:
- 2+2+2 = 6, línea yin mutable o “gran yin” (
—X—
) - 2+2+3 / 2+3+2 / 3+2+2 = 7, línea yang (
———
) - 2+3+3 / 3+2+3 / 3+3+2 = 8, línea yin (
— —
) - 3+3+3 = 9, línea yang mutable o “gran yang” (
—θ—
)
Cuando la suma de los valores de las tres monedas es impar (7 y 9) se dibuja una línea entera y si es par (6 y 8) una línea partida. Cada línea obtenida se escribe de abajo hacia arriba, una por encima de la otra. La tirada se repite seis veces, es decir, se escriben 6 líneas de las cuales surge un hexagrama.
Las líneas mutables del hexagrama principal (Gran Yin y Gran Yang -las líneas 6 y 9-) deben ser marcadas con una tilde si se desea hallar también el hexagrama complementario (El principal representa la situación actual, el presente, el complementario seria algo así como la tendencia hacia el futuro si no se actua). Para obtenerlo, al lado del hexagrama principal se vuelven a escribir los valores fijos (7 y 8) en su respectivo orden y se cambian a su opuesto solo las líneas Yin y Yang mutables (las que son 6 y 9).
Luego se busca el número de cada hexagrama (principal y complementario) en una tabla de doble entrada como la de arriba, según los trigramas superior (las 3 líneas de arriba) e inferior (las 3 de abajo), obteniendo así el hexagrama final con sus respectivas líneas móviles para su consulta en un libro de I Ching que disponga de los 64 hexagramas y sus sentencias.
Aunque resulta complicado de explicar, en la práctica es muy sencillo. Cuando se hace un par de veces ya no se olvida.
Puedes encontrar mas información:
http://www.adivinario.com/download/I_Ching.pdf
https://sites.google.com/site/ichingyafines/los64hexagramas
http://meditacion2000.blogspot.com.es/2016/03/que-es-el-i-ching-y-como-se-utiliza.html
https://sites.google.com/site/ichingyafines/los64hexagramas
http://meditacion2000.blogspot.com.es/2016/03/que-es-el-i-ching-y-como-se-utiliza.html
En esta tabla puedes ver tus hexagramas y en la de abajo interpretarlos, haciendo click en el número:

Esta tabla se presenta en el formato clásico chino, para ser leída de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.

¿Cómo consultar el I Ching?
Lo más importante para no "molestar" al I Ching es que debemos tomarnos en serio sus respuestas, tratando de pensar en cada palabra, aunque en principio nos parezcan raras o poco relacionadas con nuestra pregunta.
La formulación de la pregunta
El I Ching se basa en el principio de las mutaciones. Por eso una pregunta del tipo"¿Carlos me ama?" no podrá tener nunca una respuesta total. Quizás convenga más preguntar: "¿Qué giro dará a mi vida mi encuentro con Carlos?".
Si queremos consultar el oráculo para problemas del trabajo, sería un error preguntar:"¿Debo hacer esto o lo otro?"; conviene partir la pregunta en dos: "Está bien si hago esto?", y luego: "¿Está bien si hago lo otro?", y confrontar ambas respuestas.
Es aconsejable consultar el I Ching en los momentos en que necesitamos tomar una decisión rápida pero importante o cuando ocurren novedades en nuestra vida.
La pregunta no se puede repetir más de una vez: si parece que se ha obtenido una respuesta un poco abstracta, dejemos pasar por lo menos un día y una noche antes de repetirla.
Método de consulta
Consiga tres monedas iguales.
Asígnele a la cara de las monedas el valor de 2 y al sello el valor de 3. Si no sabe cuál es la cara o el sello de las monedas que tiene asígnelo de acuerdo a su instinto.
Concéntrese en la pregunta que quiere plantear (anótela en un papel si esto le ayuda a concentrarse), tenga en cuenta lo que se comentó arriba respecto a este punto.
Sin dejar de concentrarse, lance las monedas de modo que caigan delante de usted. Observe que las tres monedas darán una suma correspondiente a 6, 7, 8 ó 9. Anote ese resultado en el cuadro que corresponde al 1er lanzamiento, o sea el inferior.
Repita este procedimiento seis veces, escribiendo en cada una el resultado de la suma de las tres monedas en el respectivo cuadro.
Nota: En consideración a los "ejecutivos de afán", hemos dispuesto unas monedas virtuales junto a cada casilla para generar automáticamente el resultado de manera aleatoria, no obstante, siempre sugerimos el uso de monedas reales para mayor solemnidad y, por ende, respuestas más certeras.
Cuando termine de hacer los 6 lanzamientos presione Enviar y espere su respuesta. Eso es todo.
Algunas veces el Oráculo responde con un sólo hexagrama o con dos: en el primer caso la respuesta será drástica; en el segundo caso los significados de las líneas móviles son los que profundizarán en el problema planteado y el segundo hexagrama indica la evolución futura de la situación o un consejo anexo.
Este libro contiene varios componentes simbólicos e ideológicos que se utilizan para determinar las respuestas a las preguntas que puedes realizar al oráculo.
Los cinco elementos
- El Agua: está relacionado a la estación invierno.
- La Madera: rige la primavera.
- El Fuego: se relaciona con el verano
- El Metal: se relaciona con el otoño
- La Tierra: se relaciona con todas las estaciones del año.
Conocer como interactúan estos elementos del I Ching te ayudará a comprender la naturaleza de los triagramas, ya que cada uno se relaciona con uno de los elementos.
El Yang se vincula con el Sol y la luz, mientras que el Ying significa sombra y oscuridad; posteriormente, estos dos polos también se relacionan con lo masculino y lo femenino. En zona clara del Yang existe un punto oscuro, y en la zona oscura del Ying, uno claro.
Esto significa que, aun en el estado más puro, cada polo contiene el principio del otro y no pueden concebirse el uno sin el otro.
Las líneas del I Ching
Las líneas enteras y partidas que conforman los trigramas refieren a los principios fundamentales de la existencia:
- Línea entera: simboliza al Cielo o Yang. Representa los aspectos activos, masculinos y positivos.
- La línea partida es la Tierra o Ying. Simboliza los aspectos pasivos, femeninos y negativos.
- Los ocho trigramas se vinculan con los Vientos, y estos dibujos se encuentran dispuestos en un octógono que conforma la rosa de los vientos soplando en ocho direcciones: Norte, Sur, Este, Oeste, Nordeste, Noroeste, Sudeste y Sudoeste.
Los ocho trigramas abarcan todas las posibilidades de combinación entre las líneas del Ying y el Yang en el I-Ching. Los trigramas, hablan de la forma que tienes de vincularte con las fuerzas del mundo y entender la condición humana.
Hexagramas del I Ching
El libro oráculo I Ching está compuesto por 64 hexagramas, que son figuras compuestas por seis linas horizontales apiladas. Cada línea es un Yang si es una línea ininterrumpida o un Yin si es una línea interrumpida por un espacio en el centro.
Los hexagramas están conformados por la combinación de los ocho triagramas. Cada hexagrama posee una descripción, que es la que se utiliza como respuesta a las preguntas del oráculo.
Nombres de los hexagramas I Ching
Estos son los nombres con los que se conocen los 64 hexagramas del I Ching.
1 - Lo creativo - El cielo - El movimiento
2 - Lo receptivo - La tierra - La protección
3 - La dificultad inicial - Brotar - Empezar algo nuevo
4 - La necedad juvenil - El aprendiz - La inexperiencia juvenil
5 - La espera - La paciencia - La resistencia a las fuerzas perjudiciales
6 - El conflicto - El desacuerdo - El pleito
7 - El ejército - El líder - Las masas
8 - La solidaridad - La reunnión - La alianza
9 - La fuerza domesticadora de lo pequeño - Débil influencia - Suave progreso
10 - El porte - La pisada - El comportamiento
11 - La paz - La abundancia - La prosperidad
12 - El estancamiento - La desunión - La separación
13 - La comunidad con los hombres - La comunidad - La amistad
14 - La posesion de lo grande - El dominio - La posesión
15 - La modestia - El recato - El respeto
16 - El entusiasmo - La felicidad - El fervor
17 - El seguimiento - La huella
18 - El trabajo en lo echado a perder - La decadencia - La descomposición
19 - El acercamiento - Vigilar - Incentivar
20 - La contemplación - Mirar hacia arriba - Analizar
21 - La mordedura tajante - Eliminar obstáculos - Quebrar drásticamente
22 - La gracia - La apariencia - La elegancia
23 - La desintegración - La opresión - El resquebrajamiento
24 - El retorno - La vuelta
25 - La inocencia - La inexperiencia - La espontaneidad
26 - La fuerza domesticadora de lo grande - Gran dedicación - Desarrollo de la personalidad
27 - Las comisuras de la boca - Tragar - La salud
28 - La preponderancia de lo grande - La sobrecarga - La ruptura
29 - Lo abismal - El precipicio - Aguas peligrosas
30 - Lo adherente - El dicernimiento - La red
31 - El influjo - La influencia - La atracción mutua
32 - La duración - La estabilidad - La constancia
33 - La retirada - Retroceder - Eludir
34 - El poder de lo grande - El gran poder - La iniciativa
35 - El progreso - El avance - Prosperar
36 - El oscurecimiento de la luz - El perjuicio - El eclipsamiento
37 - El clan - La familia - El hogar
38 - El antagonismo - La oposicion - El desarraigo
39 - El impedimento - La obstrucción - Afrontando un problema
40 - La liberación - El alivio - El desahogo
41 - La merma - El decrecimiento - La limitación
42 - El aumento - El incremento - La acumulación
43 - El desbordamiento - La revolución - Ordenar definitivamente
44 - Ir al encuentro - Encuentro inesperado - La complacencia
45 - La reunión - La unidad - Agruparse
46 - La subida - El empujamiento hacia arriba
47 - La desazón - La opresión - La adversidad
48 - El pozo - La fuente
49 - La revolución - La muda - La renovación
50 - El caldero - La marmita - El recipiente sacrificial
51 - La conmoción - Lo suscitativo - Tiempos agitados
52 - El aquietamiento - La inmovilidad - El reposo
53 - La evolución - El progreso paulatino - El avance
54 - La desposada - La muchacha que se casa - La concubina
55 - La plenitud - La riqueza
56 - El andariego - El viaje - El vagabundo
57 - Lo suave - Lo penetrante - La persistencia
58 - Lo sereno - El lago - Recogerse
59 - La disolución - La dispersión - El desbande
60 - La restricción - La limitación - La moderación
61 - La verdad interior - El retorno al centro - Fe interior
62 - Preponderancia de lo pequeño - Pequeños logros - Importancia de lo pequeño
63 - Después de la consumación - El punto de retorno - Cerrar un ciclo
64 - Antes de la consumación - Volver a comenzar - El porvenir
Tabla con los 64 hexagramas
Mediante la combinación de los trigramas superior e inferior es posible obtener 64 hexagramas distintos.
Trigramas superior → inferior ↓ | 乾 qián![]() el cielo | 坤 kūn![]() la tierra | 震 zhèn![]() el trueno | 坎 kǎn![]() el agua | 艮 gèn![]() la montaña | 巽 xùn![]() el viento | 離 lí![]() el fuego | 兌 duì![]() la bruma |
乾 qián![]() el cielo | 1![]() Poder | 11![]() Paz | 34![]() Gran madurez | 5![]() Espera | 26![]() Lo grande doma | 9![]() Lo pequeño doma | 14![]() Gran posesión | 43![]() Irrupción |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
坤 kūn![]() la tierra | 12![]() Estancamiento | 2![]() Receptivo | 16![]() Entusiasmo | 8![]() Unión | 23![]() Dispersión | 20![]() Contemplación | 35![]() Progreso | 45![]() Reunión |
震 zhèn![]() el trueno | 25![]() Inocencia | 24![]() Retorno | 51![]() Conmoción | 3![]() Dificultad inicial | 27![]() Nutrición | 42![]() Aumento | 21![]() Mordedura | 17![]() Seguimiento |
坎 kǎn![]() el agua | 6![]() Pleito | 7![]() Ejército | 40![]() Liberación | 29![]() Abismo | 4![]() Inmadurez | 59![]() Disolución | 64![]() Antes de la terminación | 47![]() Agobio |
艮 gèn![]() la montaña | 33![]() Retirada | 15![]() Modestia | 62![]() Lo pequeño prepondera | 39![]() Obstáculo | 52![]() Inmovilidad | 53![]() Desarrollo | 56![]() Viajero | 31![]() Cortejo |
巽 xùn![]() el viento | 44![]() Venir al encuentro | 46![]() Ascenso | 32![]() Duración | 48![]() Pozo | 18![]() Estropeado | 57![]() Dócil | 50![]() Caldero | 28![]() Lo grande prepondera |
離 lí![]() el fuego | 13![]() Comunidad | 36![]() Oscurecimiento de la luz | 55![]() Abundancia | 63![]() Después de la terminación | 22![]() Gracia | 37![]() Familia | 30![]() Adherente | 49![]() Revolución |
兌 duì![]() la bruma | 10![]() Pisada | 19![]() Acercamiento | 54![]() Doncella a casar | 60![]() Limitación | 41![]() Mengua | 61![]() Verdad interior | 38![]() Oposición | 58![]() Placentero |
Lista de los 64 hexagramas del I Ching, o Libro de las Mutaciones. Elija un hexagrama para ser redirigido y conocer su significado:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | 1 | 11 | 34 | 5 | 26 | 9 | 14 | 43 |
![]() | 12 | 2 | 16 | 8 | 23 | 20 | 35 | 45 |
![]() | 25 | 24 | 51 | 3 | 27 | 42 | 21 | 17 |
![]() | 6 | 7 | 40 | 29 | 4 | 59 | 64 | 47 |
![]() | 33 | 15 | 62 | 39 | 52 | 53 | 56 | 31 |
![]() | 44 | 46 | 32 | 48 | 18 | 57 | 50 | 28 |
![]() | 13 | 36 | 55 | 63 | 22 | 37 | 30 | 49 |
![]() | 10 | 19 | 54 | 60 | 41 | 61 | 38 | 58 |
SIGNIFICADO DE LOS HEXAGRAMAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Hexagramas_del_I_Ching#Hexagrama_8
CONTACTa*
LUTXANA
688376218
lutxanaartbarcelona@gmail.com
www.lutxana.es
maresme 96 08019 Barcelona
*